En muchas ocasiones la práctica del yoga puede resultar extenuante y es que algunas de sus posturas pueden ser todo un desafío, que se traducen en beneficios para conseguir un cuerpo sano y tonificado, ya que este ejercicio nos ayuda a perder peso, a la vez que nos libera del estrés y despeja la mente.
El yoga es exigente fisicamente porque obliga a muchos de nuestros músculos a trabajar aumentando la resistencia y nos hace quemar calorías. Aquí van las 15 posturas de yoga que os ayudarán a perder peso.
Saludo al sol (Surya Namaskar)
Image source: wellandgood.com
El flujo de la respiración profunda y el movimiento controlado calienta los músculos y prepara el cuerpo para la práctica. Saludo al sol es la acumulación de calor, ayuda al flujo sanguíneo, la circulación y la digestión.
Doblado hacia los pies (Uttanasana)
Image source: lovemyyoga.com
Esta postura aunque pueda parecer pasiva, es muy activa. Inclinarse hacia delante activando abdominales y cuadriceps, y se estiran isquiotibiales y pantorrillas. Se activan los organos abdominales, calma la mente y el sistema nervioso, y ayuda a reducir la fatiga.
Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
Image source: i-medic.ro
El error que se suele cometer es hacerla una postura de descanso, ya que es todo lo contrario. Esta postura energizante activa todo el cuerpo. Para mantener el perro boca abajo, los músculos deben apoyar las articulaciones y los huesos, fortaleciendo así las manos, los brazos, los hombros, el pecho, los abdominales y los muslos.
Guerrero 2 (Virabhadrasana II)
Image source: yogajournal.com
Uno de los poderosos asanas en yoga es el guerrero 2 que fortalece los músculos de la espalda superior, hombros y brazos. Encontrar el equilibrio en esta postura hace que consigamos fuerza abdominal y requiere el uso del aductor, de la cadera, cuadriceps, las pantorrillas y los tobillos para mayor estabilidad.
Guerrero 3 (Virabhadrasana III)
Image source: juliecartier.com
La alineación apropiada para el guerrero 3 requiere que la espalda esté completamente plana, mientras que los brazos se dirijen hacia adelante con la pierna extendida al mismo nivel que el resto del cuerpo. Postura de gran intensidad, ya que requiere fuerza para mantenerla. Tiene grandes beneficios como fortalecer la columna vertebral y los músculos circundantes. Esta postura tonifica los brazos, hombros, espalda superior, y requiere de unas fuertes piernas, tobillos y fuerza abdominal.
Media luna (Ardha Chandrasana)
Image source: wikimedia.org
Esta postura requiere una gran fuerza abdominal y de la pierna con el fin de apoyar el cuerpo para mantener el equilibrio, al igual que se fortalecen los brazos, el pecho, los oblicuos y los dorsales situados en la parte media-superior de la espalda. Glúteos y abductores de las piernas al estar una de ellas levantada y la otra estabilizando en apoyo. El enfoque y el balance son la mayor expresión de esta postura.
Plancha (Uttihita Chaturanga Dandasana)
Image source: yogajournal.com
Los brazos, el pecho, hombros, abdominales, cuadriceps, glúteos, pantorrillas y pies están trabajando para ayudar a mantener el cuerpo eguido. La plancha tonifica de pies a cabeza.
Plancha lateral (Vasisthasana)
Image source: pilatescagliari.it
Apoyar el peso del cuerpo sobre un brazo duplica la cantidad de peso corporal y ejerce más esfuerzo y energía mediante el aumento de la quema de calorías. Sobre todo tonifica la parte superior del cuerpo.
Postura del arbol (Vrkasasana)
Image source: the-wandering-yogi.com
La postura del árbol fortalece la pierna de poyo, los músculos de los brazos y los glúteos, así como los abdominales en la búsqueda de la estabilidad.
Postura del bailarín (Natarajasana)
Image source: ayurvedayogapractice.com
La postura del bailarín, apoya en una pierna, aumentando la fuerza de los brazos, hombros y pectorales al sujetar la pierna en elevación. El equilibrio en una pierna con la otras extremidad de forma opuesta resulta exigente, ya que crea un juego de gravedad. La fuerza creada a partir de esta postura aumenta la fuerza muscular adicional que soporta las articulaciones, los tendones y los ligamentos.
Plano lateral con pierna adelantada ( Parivrtta Anjaneyasana)
Image source: agoramedia.com
Esta postura se considera una postura de equilibrio, ya que obliga a la pierna adelantada y los músculos abdominales a mantener la posición. Con el giro de torso se aumenta el flujo sanguíneo, así como la movilidad de los órganos, oxigenando y aportando nutrientes al cuerpo. Al girar el torso, los del abdomen se contraen, limpiándose la sangre y oxigenando dichos órganos.
Postura de la silla (Utkatasana)
Image source: strongfitnessmag.com
La silla fortalece los brazos, hombros, espalda baja, abdominales, cuadriceps, los tobillos y las pantorrillas. Tratar de mantener esta postura tras más de 5 respiraciones hará que te ardan las piernas.
Postura del triángulo (Trikonasana)
Image source: womenshealthandfitness.com.au
La potencia en esta postura proviene de la capacidad para mantener la parte superior del cuerpo elevado y alineado correctamente. Los abdominales harán la mayor parte del trabajo.
Postura del águila (Garudasana)
Image source: drprem.com
En la postura del águila el cuerpo va a pedir a muchos músculos trabajar para mantener la posición, exigiéndonos una intensa resistencia. Gran cantidad de músculos trabajan juntos al realizar la envoltura de las extremidades, mientras nos mantenemos en una pierna. Esta envoltura de los brazos refuerza la espalda y los hombros y permite que la columna vertebral permanezca recta fortaleciéndola a esta y los músculos circundantes.
Vía Yogatime