Seleccionar página

Cada día nos enfrentamos a la pregunta de qué hacer con nuestros hijos en esas horas que tienen libres a lo largo de la semana. No debemos saturarlos de actividades, pero si es muy importante que hagan algunas para ayudarlos en su correcto desarrollo, las cuales deben incluir el ejercicio tanto mental como físico. El yoga los ayudará en ambos aspectos, ya que la parte física es evidente y la parte mental está perfectamente comprobado que el yoga les ayuda a concentrarse, aprenden a focalizar, además de mejorar su autoestima, a la vez que se divierten.

A continuación os dejamos 6 razones que esperamos os convenzan de lo beneficioso de esta práctica:

1➙ Gracias a la elasticidad que tenemos de pequeños, ellos tienen una gran facilidad para practicar yoga.

En cuanto a las posturas del yoga se supone que son movimientos de alguna manera, que hace nuestro cuerpo de manera natural. Cuando vemos a niños haciendo yoga, nos damos cuenta de que esto es totalmente cierto por la naturalidad que tienen a la hora de hacer dichas posturas. Ellos pueden hacer muchos más movimientos y posturas que a nosotros, ya que con los años nos van resultando cada vez más difíciles, además siempre se sienten muy motivados por mejorar estas posturas y ver donde están sus límites.

2➙ Con el yoga está afianzando en el niño una base de comportamiento sana.

Con el yoga como bien decíamos al principio se ejercita cuerpo y espíritu, ellos van a tener una sesión saludable de ejercicio a la vez que se fomentan el compañerismo,  confianza en si mismo, relajación mental, etc.

3➙ Es divertido.

Los niños van a aprender posturas inspiradas en animales, plantas y constelaciones. Les encanta realizar posturas invertidas como el pino, el puente, etc. Pero siempre bajo supervisión del monitor/a y sobre la pared. Se apoyarán en sus compañeros para realizar movimientos que a unos les resulte más complicado que a otros y siempre serán prácticas sanas y naturales.

4➙ Los ayuda en el cole.

Aprenden a través de consejos del monitor/a a calmar la mente a través de juegos de yoga que aumentarán su capacidad para estar quietos en clase y atentos a la explicación del profesor/ora. Les ayudará igualmente a focalizar y rendir mejor en el tiempo de hacer deberes en casa, pudiendo de esta manera aprovechar mejor el día y así les quedará más tiempo para jugar y divertirse.

5➙ Se crea confianza.

Después de aprender cosas pequeñas, como ser capaz de mantener el equilibrio sobre una pierna en la postura del árbol, los niños volverán a casa y dirán: «Mamá, papá mira lo que puedo hacer». Estarán deseosos de presumir lo que son capaces de hacer.

6➙ Les ayuda a relajarse.

Parecen al principio gusanitos retorciéndose, pero una vez que realizan las posturas, la respiración, la meditación y el trabajo en grupo llega la hora de Shavasana es el momento de la quietud y la relajación, que con el tiempo aprenden a amarlo ayudándoles a descansar. Cosa que para muchos padres es una gran alegría.

Si os hemos convencido os esperamos encantados en Yoga for Balance.

Translate »
Share This