Seleccionar página

Debemos ser cuidadosos a la hora de definir de manera absoluta que es la meditación y cuáles pueden ser las motivaciones que nos lleven a practicarla. Cada cual tiene sus intenciones y podemos coartar estas de manera que dicha meditación no sea beneficiosa para el practicante, además influiremos en la persona sobre qué espera o no de ella.

Nuestra experiencia meditando puede parecerse o no  a la de otros y no por ello es menos buena si difiere mucho de la forma de alguien que pueda considerarse un ‘gurú’, ninguna es totalmente válida o inválida.

Un ejemplo es el de una maestra neoyorkina muy famosa (no hace falta decir su nombre), la cual en una de sus introducciones a la meditación comentó que para la mejor manera de encontrar la ‘iluminación‘ es recluyéndose en algún lugar durante varios días.

Es lógico que algunas personas deseen buscar dicha ‘iluminación’, ¿pero qué pasa con las personas (la gran mayoría) que únicamente quieren conseguir gracias a la meditación tranquilidad y foco?. La mayoría de nosotros por la vida que llevamos: trabajo, niños, llevar la casa… La verdad no es fácil recluirnos en un lugar alejado del mundanal ruido. Debemos tener claro que no existe un ‘meditar bien’ o ‘meditar mal’, la experiencia de meditar es totalmente personal; lo que tu encuentres no será igual de lo que encuentren los demás y lo que sea beneficioso para ti a lo mejor no lo es tanto para otros, cada uno tenemos nuestro camino y nuestras necesidades. Así que en tu búsqueda, no te dejes influir al 100% por los comentarios, escritos, libros… Sobre lo que deberías esperar sobre una buena meditación. Nuestro consejo es que explores y vayas probando lo que mejor te va.

Entonces igual después de estas palabras sigues aún preguntándote qué es meditar; pues bien si ya has practicado yoga, te acordarás de cuando tu monitor/a te decía céntrate en tu respiración, observa que está sintiendo tu cuerpo, cada parte de ella, concéntrate en cada inhalación y exhalación… pues bien en ese momento estabas meditando.

Vía El Blog del Yoga

Translate »
Share This