Seleccionar página

Esta semana os traigo unos consejos de jardinería relativos al sueño, porque para estar bien física y mentalmente nada como dormir bien.

Estas 5 plantas colocadas en el dormitorio son perfectas para ayudarnos a conciliar y tener un sueño adecuado, es bien sabido que para dormir adecuadamente lo correcto es tener un entorno tranquilo y calmado que nos ayude a relajarnos. Muchas veces podemos tener estrés y ansiedad que nos produzcan sensación de ahogo, por ello algo tan sencillo como controlar estos focos de preocupación construyendo un entorno donde haya calma, paz y un ambiente purificado nos ayudará a descansar mucho mejor día a día, así de esta manera además del yoga y otras actividades diarias que nos ayuden en este proceso con este consejo ojalá mejoré aún más tu descanso físico y mental.

Estas son esas 5 maravillosas plantas:

1 Jazmín

Existe una gran variedad de jazmines, planta con un gran número de efectos relajantes y calmantes. Gracias a su fragancia obtendremos un efecto sedante que nos ayudará a tener un sueño de calidad.

  • Esta planta que es enredadera se puede cultivar en interior en macetas. Simplemente requiere luz, que esté bien regada y colocarle una estructura nada complicada para que crezca sobre ella.
  • Pocas plantas nos ayudarán a conciliar el sueño como esta, además de tener la habitación bien perfumada.

2➙ Lavanda

Otra gran planta para relajarse, de hecho si la utilizamos en esencia basta con poner unas gotas de aceite de lavanda en la almohada para conseguir un muy buen descanso.

  • Con lo cual poner una planta en la habitación nos ayudará de igual manera, además de que tiene la gran propiedad de ahuyentar los mosquitos (algo nada desdeñable para ayudarnos a tener un sueño plácido y relajante).
  • Es importante saber que si vamos a usar semilla la época correcta para plantarla es en otoño, además debemos tener en cuenta que a esta planta le gusta el suelo seco y pedregoso por lo cual es importante poner un fondo de gravilla en la maceta.
  • Además con ella conseguiremos una decoración muy agradable creando un entorno de calma y sosiego.

3➙ Aloe Vera

Todas son muy buenas para conciliar el sueño, pero es que esta es espectacular y no porque yo lo diga sino porque incluso la NASA ha realizado estudios sobre este vegetal: Posee las propiedades de purificar el ambiente y enriquecerlo de oxígeno.

  • Así conseguiremos una atmósfera más limpia y pura, perfecto para un sueño reparador.
  • Requieren de mucha luz solar por lo que su lugar idóneo es junto a la ventana.

4➙ Lirio de paz

Una planta de gran belleza que no necesita de mucha luz, además tiene grandes propiedades depurativas de la atmósfera filtrando toxinas como el benceno, tricloroetileno y las toxinas de formaldehído.

  • Dotará de gran belleza y elegancia a tu dormitorio además de ayudarte a conciliar el sueño, el lirio de paz es una planta muy apreciada para el hogar.
  • Su lugar adecuado es en un rincón donde no le de mucho la luz -de hecho no le puede dar la luz solar directamente-, requiere de agua destilada y hay que enriquecerla con fertilizante de vez en cuando.

5➙ El poto

Es una planta realmente conocida y que muchos de nosotros hemos tenido alguna vez en casa. Punto realmente importante, que es tóxica por lo que hay que tenerla alejada de los niños pequeños y de las mascotas.

  • Quitando esta advertencia es una planta con un gran poder de depuración del ambiente limpiándolo de toxinas como el de la pintura de nuestros muebles que no el tiempo se desprenden.
  • Es una planta que no requiere apenas cuidados un poco de sol por las mañanas y agua una o dos veces por semana.
  • Un truco para mantener las hojas radiantes es limpiarlas con un paño humedecido en leche.

Como conclusión, estas son buenas plantas para conciliar el sueño pero además son bonitas y decorarán tu hogar de forma inmejorable, pemitiéndonos gracias a sus propiedades algunas de ellas aromatizar y todas purifican el entorno.

Y como colofón si además controlas la temperatura del ambiente manteniéndolo en 21º el sueño será tranquilo y reparador. Superando los 26º grados comenzaremos a tener esas sensaciones de calor y molestia.

¿Cuál de ellas es la que elegirías?.

Vía Mejor con Salud

 

Translate »
Share This