Beneficios:
- Te permite una mayor estimulación muscular por medio de posturas isométricas sostenidas.
- Sirve para dejar atrás los puntos de estancamiento, dado que los cambios en el cuerpo ocurren mucho más rápido.
- Se incrementa el ritmo metabólico basal.
- Mejora la concentración mental y la disciplina.
- Aumenta la fuerza muscular, la estabilidad y la combinación de ambas.
- Son una excelente sesión de ejercicios cuando las asanas se realizan en sucesión rápida.
- Se pueden quemar más de 600 calorías en una sesión normal de 90 minutos.
- Mejora la circulación y la vitalidad, la función del sistema inmunológico y la eliminación de deshechos.
- Propicia cambios físicos más acentuados y permanentes.
- Propicia una mayor estabilidad y serenidad mental.
Beneficios: El Aeroyoga es una forma diferente de entender el yoga, lo consideramos una herramienta muy práctica para avanzar en tu flexibilidad y fuerza. Pero sobre todo es divertido, ven a una clase y saca el niño que tienes dentro.
Beneficios: Cuando hacen yoga, los niños adquieren conciencia de su propio cuerpo, aprenden a reconocer cada una de sus partes y a adoptar buenas posturas para evitar futuros problemas, como dolor de espalda, escoliosis, problemas cervicales o lumbares, además fortalecen los músculos y adquieren flexibilidad.
A nivel mental, con los ejercicios de respiración consiguen relajar la mente y aprenden a calmarse. El yoga les ayuda a concentrarse mejor, estimula la creativadad y elimina el estrés y los complejos. Además en el yoga para niños a través de los juegos se fomenta el compañerismo y la amistad, ya que se trabaja en pareja o en grupos. El respeto hacia el medio ambiente, la paz y el amor.
Beneficios: Si se realiza correctamente, el yoga es beneficioso para el embarazo ya que, sus ejercicios se basan en la búsqueda del equilibrio y no requieren un esfuerzo.
Efectos positivos:
- Oxigenación. Ayuda a liberar las tensiones musculares y mejora la respiración, favoreciendo el incremento de la oxigenación de la sangre y del niño.
- Elasticidad. Durante el embarazo la franja muscular del periné, que sostiene el útero, debe ser más elástica para permitir el paso del feto por el canal del parto. Muchas posiciones del yoga actúan sobre esta zona y atenúan las contracciones.
- Posición. A medida que el embarazo avanza, la pelvis se desplaza hacia delante y la curva lumbar se acentúa. El yoga ayuda a estirar la espalda y a distribuir bien el peso.
- Tono. Los estiramientos también resultan beneficiosos para la preparación al parto, ya que tonifican los músculos. En el yoga se realizan muchos estiramientos.
- Relajación y buena digestión. La ansiedad que acompaña el embarazo puede mejorar con la repetición de un sonido, una sílaba, una palabra o una frase que ayuden a liberar la mente (los conocidos como mantras).